El Autor:
Rafael García Artiles

Get Up To

50%

Discount

* Lorem ipsum dolor consectetur adipis.

Sígueme
Categorías
Entradas Recientes

20 granos de Millo: creatividad y sostenibilidad.

 

Fueron muchas las cosas que aprendí el año que estuve viviendo en México, uno de esos aprendizajes fue acerca de la cultura Maya. No voy a entrar a hablar de ella ni de su cosmovisión porque mi conocimiento no deja de ser superficial y falto de experiencia, pero hubo una publicación que me resultó muy interesante por lo universal de su mensaje y la posibilidad de extrapolarlo a la vida dentro de cualquier comunidad. Esta publicación es RAXALAJ MAYAB’ K’ASLEMALIL: Cosmovisión maya, plenitud de la vida (la podéis encontrar en el enlace http://funsepa.net/guatemala/docs/Cosmovision_Maya_Plenitud_de_la_vida.pdf)

En ella se habla, entre otras cosas, de los 20 granos de maíz, veinte enseñanzas que conectan nuestras vidas con la naturaleza en una búsqueda de la sostenibilidad. A continuación os dejo mi particular adaptación de estos 20 granos a este proyecto en una suerte de manifiesto creativo.

Primer grano de millo: EL PRINCIPIO

El afán creador es principio y también es destino.

Segundo grano de millo: EL CAMINO

Este camino es el de la cultura libre y el código abierto (open source). Por eso en SONHOS se venden objetos artesanos, pero sus contenidos son de dominio público. Porque igual que recibimos de la comunidad le tenemos que devolver a esta.

Tercer grano de millo: BROTAR

Explorar el mundo con la ternura y la inocencia de nuestras infancias es brotar cada vez que lo necesitemos.

Cuarto grano de millo: LA MADRE TIERRA

En SONHOS se crean objetos que viven dentro de un ecosistema creativo que los cobija y da sentido. Ese ecosistema es su madre tierra.

Quinto grano de millo: EL CENTRO

La atalaya donde pararse y coger perspectiva no es única y a ella llegamos en movimiento y con el esfuerzo que tiene alcanzar cualquier altura.

Sexto grano de millo: SABIDURÍA

Buscar las conexiones entre todos los conocimientos y experiencias adquiridas. Aprovechar el error y convertirlo en valor creativo, en lo que hace única a cada pieza artesana.

Séptimo grano de millo: CONCIENCIA

La escucha humilde a las personas que se crucen en el camino, ya sea para crear, para compartir o para adquirir lo que se produce… Aprender a dar y a recibir el consejo.

Octavo grano de millo: LA SANACIÓN

Lo creativo como acto de curación y de restitución. Compartir lo creado y lo aprendido con alegría.

Noveno grano de millo: LO FEMENINO

Entender y respetar nuestros ciclos y los de nuestro entorno para mantener vivo este proyecto.

Décimo grano de millo: LA FORTALEZA

La que da el saber que siempre se puede caer pero que también se puede volver a levantar. Abrazar el error y convertirlo en belleza.

Undécimo grano de millo: CORAZÓN DEL AGUA

Después de cada resurgir, de cada levantarse, renovarse con lo aprendido. De lo accidental nace lo inesperado. Sabiendo adaptarse lo inesperado se puede convertir en un valor.

Duodécimo grano de millo: CORAZÓN DEL AIRE

Regresar siempre a la palabra para convertir vivencias y aprendizajes en hálito creador. 

Décimo tercer grano de millo: LA DUALIDAD

Entendiendo la dualidad de todo lo que nos rodea crear desde la contradicción, nunca desde equivocas certezas. No negar la parte de los procesos que nos desagradan o incomodan, aceptarlas y trabajarlas con el mismo cariño que aquello que nos produce placer.

Décimo cuarto grano de millo: LA RED

Cuidar y ampliar la red, provocar sinergias de colaboración y creación. Aprender a dar y aprender a recibir

Décimo quinto grano de millo: LA SINCRONÍA

Lo macro y lo micro están conectados, porque todo forma parte de algo mayor. Por eso hay que cuidar tanto el detalle como el conjunto.

Décimo sexto grano de millo: LA ANCIANIDAD

La tradición artesana y sus sinergias con las nuevas tecnologías como filosofía de producción ecosostenible. La ancianidad sin la sabiduría de estar en el presente se termina convirtiendo en vejez. 

Décimo séptimo  grano de millo: NUESTRA RAZÓN DE SER

Somos cuando creamos pero también cuando entregamos lo creado y es recibido con alegría. 

Décimo octavo grano de millo: LA FERTILIDAD

Leer, mirar, escuchar, participar y dejarse influenciar por otras experiencias creativas enriquecen la tierra de donde brotan nuestras creaciones.

Décimo noveno grano de millo: EL KARMA

La ecosostenibilidad del proyecto no es solo una postura política y ética, es también la certeza de que el cuidado del entorno que nos sostiene es vital para nuestro propio desarrollo.

Vigésimo grano de millo: LA PALABRA

Cuidar la palabra. que sea creadora y movilizadora, no usarla para destruir, dañar o engañar. La comunicación, y la forma de mostrarse al mundo de este proyecto tiene que ser transparente y sincera.

 

Rafael García Artiles, a 10 de Febrero del 2022

Etiquetas:
Compartir :

Deja una respuesta

El Autor:
Rafael García Artiles

Get Up To

50%

Discount

* Lorem ipsum dolor consectetur adipis.

Sígueme
Categorías
Entradas Recientes

20 granos de Millo: creatividad y sostenibilidad.

Etiquetas :

OVO, huevo, relatos, lagarto

Deja una respuesta

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam vel risus imperdiet, gravida justo eu.

@keramic.store

Follow Us :